No, no me cambio de género. Hoy vengo a complicaros la vida (lingüísticamente hablando, por supuesto), especialmente a los traductores fr<>esp. Y es que hace poco me he replanteado mi existencia por culpa de una simple palabra: «peluche». Os preguntaréis qué tiene de especial esta palabra aparentemente inofensiva. Pues tiene la CULPA de todo.
No hace mucho participaba en la típica conversación de cumpleaños donde esta palabra aparecía un par de veces. Que si le regalamos esto, que si aquello, que si lo otro…Supongo que este regalo lo propuse yo porque alguien debió interrumpirme para decirme que «peluche» en francés no era una palabra masculina sino femenina. Aquella persona se quedó tan pancha sin saber lo que eso podía significar en mi vida y pasó a otra cosa mariposa. Bueno, bueno, me rompió los esquemas. ¿Me estás diciendo que no es «un peluche» sino «une peluche»? ¿LA PELUCHE? ¿Me estás contando que lo único que he sacado de estos tres últimos años viviendo en el norte de Francia es frío y lluvia? Esto sí que no te lo paso. Dejé de escuchar la conversación y me dejé transportar por el número de palabras que cambian de género entre la lengua española y la francesa. Conocía más de 50 términos sin saberlo. En fin, no todo ha sido frío y lluvia este último tiempo. Enseguida recordé el más que repetido «un coche/une voiture» hasta «un estudio/une étude» pasando por «una serpiente/un serpent».
Esto del cambio de género entre ambas lenguas puede ser una trampa mortal para un traductor francés<>español, sobre todo en sus primeros años de carrera con poca experiencia. Supongamos que tenemos un proyecto español>francés y que la palabra «peluche» aparece en una frase. Conocemos su traducción y de gramática vamos más que sobrados porque hicimos la carrera de traducción en una universidad de prestigio. Del máster ya ni hablamos. Así que para qué vamos a desperdiciar dos segundos de nuestra vida en verificar en el diccionario si esta palabra cambia de género. ¡¿Qué tonterías dices?! Con todos mis respetos a Goyo Jimenez, no lo cuento, lo hago:
Me acabo de comprar un peluche verde –> Je viens d’acheter un peluche vert
¡Error! Además de cag*rla con el determinante, también nos hemos pasado tres pueblos con la concordancia de género del adjetivo calificativo ya que no es «vert» sino «verte». ¿A qué da qué pensar? No desetiméis el poder de esas pequeñas letras al lado del término que aparecen en el diccionario y generalmente en cursiva: m f.
Para no decepcionaros mucho con mi entrada, aquí os presento mi lista personal creada con paciencia y amor de palabras que cambian de género del español al francés y viceversa. Espero que os sirva.
ESPAÑOL MASCULINO | FRANCÉS FEMENINO | ESPAÑOL FEMENINO | FRANCÉS MASCULINO | |
el anillo | la bague | el alfabeto (la a, la be…) | le a, le be… | |
el anuncio | l’annonce | la barbacoa | le barbecue | |
el bosque | la forêt | la bolsa, bolsita | le sachet | |
el calcetín | la chaussette | la caja fuerte | le coffre-fort | |
el cartel | l’affiche | la calefacción | le chauffage | |
el cigarro | la cigarette | la cama | le lit | |
el coche | la voiture | la camiseta | le tee-shirt | |
el color | la couleur | la duda | le doute | |
el diente | la dent | la entrevista | l’entretien | |
el dolor | la douleur | la espalda | le dos | |
el equipo | l’équipe | la felicidad | le bonheur | |
el error | l’erreur | la frente | le front | |
el espárrago | l’asperge | la joya | le bijou | |
el estudio | l’étude | la leche | le lait | |
el fin | la fin | la libreta | le cahier | |
el hambre | la faim | la mañana | le matin | |
el melocotón | la pêche | la miel | le miel | |
el método | la méthode | la mirada | le regard | |
el minuto | la minute | la parada | l’arrêt | |
el olor | l’odeur | la pareja | le couple | |
el peluche | la peluche | la piratería | le piratage | |
el permiso | la permission | la sal | le sel | |
el planeta | la planète | la sangre | le sang | |
el plato | l’assiette | la serpiente | le serpent | |
el reloj | la montre | la sonrisa | le sourire | |
el sabor | la saveur | |||
el segundo | la seconde | |||
el tenedor | la fourchette | |||
el toque | la touche | |||
el vestido | la robe | |||
el vídeo | la vidéo | |||
el zapato | la chaussure |
«Y es que hace poco me he replanteado mi existencia…»
Empecé a leer la entrada y me mataste con esa frase, por cierto el cambio de género se hace desde el punto de vista estético???
Hola:
Gracias por comentar. Pues sinceramente, no sé muy bien de dónde viene este cambio de género. Seguro que tiene alguna explicación.
Un saludo
Lorena
Llevaba tiempo buscando algo así, ¡Muchísimas gracias!
Me acuerdo el algún otro como: la tomate, le vélo, l’oignon…
Gracias por tu aportación, Esther:
Sin duda, esta tabla recopila solo algunos ejemplos. Los tuyos están muy bien también.
Un saludo
Lorena
Una duda existencial como la tuya me ha traído a tu blog. Estaba leyendo un texto, donde aparecía «L’équipe» seguido de un «Elle a été», que me han hecho reconsiderar mi estabilidad emocional. ¡Mil gracias por la explicación!
Hola Lorena
Gracias por este artículo. Esta lista me ayuda muchísimo. Si las palabras en español y francés son muy distintas (como la cama/le lit) no me molesta, pero si las palabras son (casi) idénticas (la miel/le miel), es un rollo. Encontré otro ejemplo: el banco/la banque.
Saludos desde Holanda.
Reblogueó esto en Au moins, quatre cents points.
Pingback: Cambio de género español-francés – Au moins, quatre cents points
Acceuil, âge, affaire, appel, armoire, cidre, clonage, courant, drapeau, humeur, épinard, faim, héritage, investissement, jouissance, magasin, mélange, sourire, souris, …. alguno más para la lista.
Sí, muy bueno. Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar, Milio. 😉